
Luis Ernesto Romero
Las pandillas están a todos partes. Las pandillas adolescentes tiene un modelo que ellos respetan. El modelo son las pandillas adultos. Es muy bueno si ex-pandilleros ayudan a los otros pandilleros. Pienso que esto es una buena causa que las policías y autoridades necesitan ayudar también. Es raro que ex-pandilleros ayudan previnir pandillas y violencia. Cuando los pandilleros se hacen ex-pandilleros, no tienen habilidades para trabajar. Luis romero ayuda los ex-pandileros aprender habilidades para un trabajo bueno. Él tiene una panaderia que aquile ex-pandilleros para trabajar allí. Ernesto y otros ayuda los ex-pandilleros empiezan una vida nueva. Gracias a la personas como Ernesto, nuestro sociedad se pone más buena y segura. Ernesto tenía una familia que consistía de una hija mientras era un pandillero. Pienso que su hija es un ángel que salvó él de una vida horrible. Tengo una pregunta: ¿ Qué los hacen con sus tatuajes? Probalmente éstos tatuajes sientan buen símbolo a sus vidas pasadas.
Las pandillas están a todos partes. Las pandillas adolescentes tiene un modelo que ellos respetan. El modelo son las pandillas adultos. Es muy bueno si ex-pandilleros ayudan a los otros pandilleros. Pienso que esto es una buena causa que las policías y autoridades necesitan ayudar también. Es raro que ex-pandilleros ayudan previnir pandillas y violencia. Cuando los pandilleros se hacen ex-pandilleros, no tienen habilidades para trabajar. Luis romero ayuda los ex-pandileros aprender habilidades para un trabajo bueno. Él tiene una panaderia que aquile ex-pandilleros para trabajar allí. Ernesto y otros ayuda los ex-pandilleros empiezan una vida nueva. Gracias a la personas como Ernesto, nuestro sociedad se pone más buena y segura. Ernesto tenía una familia que consistía de una hija mientras era un pandillero. Pienso que su hija es un ángel que salvó él de una vida horrible. Tengo una pregunta: ¿ Qué los hacen con sus tatuajes? Probalmente éstos tatuajes sientan buen símbolo a sus vidas pasadas.
2 comments:
Name:
karina
Date:
10.16.07
Assignment:
formal writing #1
Before writing, I think of what I know about the topic. I make a list of ideas, words, and phrases I might use.
yes
I organize my thoughts and ideas so that I can focus on one central idea.
yes
I choose ideas and examples that are appropriate for this culture.
yes
I make sure the writing has a definite beginning, middle, and end.
yes
I try to make my writing interesting.
yes
I write a first draft and then I reread and revise.
yes
I check to make sure that my writing makes sense.
yes
I make sure the sentences relate to each other.
yes
I use familiar language structures so I know I am writing correctly.
yes
If I do not know a word, I use a word or phrase I do know.
no
I make sure punctuation is correct according to the rules in this language.
yes
I check my spelling.
yes
I check my use of verb tenses (present, past, future, etc.).
no
I check my use of gender and agreements (masculine, feminine, neuter).
no
I ask someone who knows the language (classmate) to read my writing and give me feedback.
no
I make sure the final copy is legible (handwritten or typed).
yes
What I think I did very well on in this assignment:
i thimk tha i explained well the importance of this topic
What I think I need to focus/improve on next time:
i need to check my grammer
Teacher Evaluation (grade)
Formal Writing #1-
Your response was relevant to the topic and contained important information from the listening activity. Control of spelling and basic grammatical structures is generally good although there were some mistakes with agreement. Your mistakes did no obscure meaning. Category Score= Medium
Post a Comment